CURSO DE TATUAJE
Horas: 120 h
Con este curso aprenderás en primer lugar la formación sanitaria básica de los profesionales y aplicadores en este campo del tatuaje, piercing y micropigmentación, fundamental para proteger la salud de los usuarios de estos servicios y la del personal aplicador, y posteriormente las técnicas necesarias para tatuar.
NORMAS HIGIENICO SANITARIAS - TATUAJE
1. Piel y mucosas
1.1. Anatomía y fisiología básica de piel y mucosas.
1.1.1. Funciones de la piel
1.1.2. Las mucosas
1.2. Enfermedades de la piel: contraindicaciones.
1.3. Sensibilidad a productos.
1.4. Efectos de las radiaciones sobre la piel.
1.4.1. Tipos de piel y exposición solar
1.5. Videos la piel, enfermedades, foto tipos
2. Microbiología
2.1. Introducción
2.2. Definiciones básicas infección
2.2.1. Cadena epidemiológica de la enfermedad infecciosa
2.2.2. Reservorio (fuente de infección)
2.2.3. Huésped, mecanismos de transmisión
2.2.4. Penetración del microorganismo en el ser humano
2.3. Microorganismos patógenos, oportunistas.
2.3.1. Vías de transmisión y microorganismos
2.5. Flora normal
2.5. Flora transeúnte
2.6. Flora residente
2.7. Video microbiología y video flora
3. Epidemiología
3.1. Introducción
3.2. Reservorios y fuentes de infección.
3.3. Mecanismos de transmisión
3.4. Vías de eliminación
3.5. Video epidemiología
3.6. Control unidades 1,2 y 3
4. Toxicidad de los productos utilizados y su prevención (tintas, pigmentos, desinfectante...)
4.0 Introducción
4.1. Transmisión hemática: sida, hepatitis, otras.
4.2. Transmisión cutánea
4.3. Toxicidad de los productos utilizados y su prevención (tintas, pigmentos, desinfectantes…)
4.4. Reacciones alérgicas. Otras
4.5. Video principales enfermedades
5. Esterilización- desinfección
5.1. Concepto
5.2. Instrumental y utensilios. Limpieza, desinfección y esterilización
5.3. Métodos de esterilización.
5.3.1. Recomendaciones para la esterilización
5.3.2. Pasos a seguir
5.3.3. Controles del proceso de esterilización
5.4. Métodos de desinfección.
5.4.1. Desinfección de alto nivel
5.4.2. Desinfección de nivel intermedio
5.5. Videos esterilización, desinfección I y II
5.7. Control unidades 4 y 5
6. Asepsia
6.1. Introducción
6.2. Antisépticos
6.3. Asepsia de piel y mucosas
6.4. Cura de heridas
6.5. Video asepsia
7. Precauciones estándar
7.1. El lavado de manos
7.2. Uso de guantes
7.3. Barreras para el profesional.
7.4. Barreras para el cliente
7.5. Video precauciones estándar lavado manos y guantes
7.6. Video precauciones estándar barreras
7.7. Control unidades 6 y 7
8. Seguridad en el trabajo
8.1. Introducción
8.2. Uso de batas, delantales
8.3. Protección de la piel, heridas, etc
8.4. Vacunaciones
8.5. Video seguridad en el trabajo
9. Locales e instalaciones
9.1. Introducción
9.2. Condiciones higiénico-sanitarias de los locales y establecimientos. Limpieza y desinfección
10. Gestión de residuos en locales y establecimientos de tatuaje y piercing
10.1. Concepto
10.2. Clasificación
10.3. Gestión
10.4. Marco legal
10.5. Videos gestión de residuos I y II
10.7. Control unidades 8, 9 y 10
11. Normas sanitarias
11.1. Normas sanitarias
11.2. Video normas sanitarias
12. Anexo 01
Manual Formación Higiénico Sanitario
TEST AUTOEVALUACION FINAL
TÉCNICAS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO PARA TATUAR
Control Unidades 1 a 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TINTAS PARA TATUAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTILOS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COVER UP
Control Unidades de 4 a 6
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS DEL TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ZONAS ESTRATÉGICAS DONDE HACER UN TATUAJE. VENTAJAS E INCONVENIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE DIBUJO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA TEORÍA DEL COLOR
Control Unidades de 7 a 10
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROFUNDIDAD DE LA PENETRACIÓN CON LAS AGUJAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LAS LÍNEAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TIPOLOGÍA DE MAQUINAS. DE LÍNEA, DE SOMBRA Y RELLENO.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANATOMÍA DEL CUERPO. LINEAS DEL CUERPO. DIRECCIÓN DEL TATUAJE
Control Unidades 11 a 14
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONSEJO PARA INICIARSE COMO ARTISTA TATUADOR
EXAMEN FINAL
1. Piel y mucosas
1.1. Anatomía y fisiología básica de piel y mucosas.
1.1.1. Funciones de la piel
1.1.2. Las mucosas
1.2. Enfermedades de la piel: contraindicaciones.
1.3. Sensibilidad a productos.
1.4. Efectos de las radiaciones sobre la piel.
1.4.1. Tipos de piel y exposición solar
1.5. Videos la piel, enfermedades, foto tipos
2. Microbiología
2.1. Introducción
2.2. Definiciones básicas infección
2.2.1. Cadena epidemiológica de la enfermedad infecciosa
2.2.2. Reservorio (fuente de infección)
2.2.3. Huésped, mecanismos de transmisión
2.2.4. Penetración del microorganismo en el ser humano
2.3. Microorganismos patógenos, oportunistas.
2.3.1. Vías de transmisión y microorganismos
2.5. Flora normal
2.5. Flora transeúnte
2.6. Flora residente
2.7. Video microbiología y video flora
3. Epidemiología
3.1. Introducción
3.2. Reservorios y fuentes de infección.
3.3. Mecanismos de transmisión
3.4. Vías de eliminación
3.5. Video epidemiología
3.6. Control unidades 1,2 y 3
4. Toxicidad de los productos utilizados y su prevención (tintas, pigmentos, desinfectante...)
4.0 Introducción
4.1. Transmisión hemática: sida, hepatitis, otras.
4.2. Transmisión cutánea
4.3. Toxicidad de los productos utilizados y su prevención (tintas, pigmentos, desinfectantes…)
4.4. Reacciones alérgicas. Otras
4.5. Video principales enfermedades
5. Esterilización- desinfección
5.1. Concepto
5.2. Instrumental y utensilios. Limpieza, desinfección y esterilización
5.3. Métodos de esterilización.
5.3.1. Recomendaciones para la esterilización
5.3.2. Pasos a seguir
5.3.3. Controles del proceso de esterilización
5.4. Métodos de desinfección.
5.4.1. Desinfección de alto nivel
5.4.2. Desinfección de nivel intermedio
5.5. Videos esterilización, desinfección I y II
5.7. Control unidades 4 y 5
6. Asepsia
6.1. Introducción
6.2. Antisépticos
6.3. Asepsia de piel y mucosas
6.4. Cura de heridas
6.5. Video asepsia
7. Precauciones estándar
7.1. El lavado de manos
7.2. Uso de guantes
7.3. Barreras para el profesional.
7.4. Barreras para el cliente
7.5. Video precauciones estándar lavado manos y guantes
7.6. Video precauciones estándar barreras
7.7. Control unidades 6 y 7
8. Seguridad en el trabajo
8.1. Introducción
8.2. Uso de batas, delantales
8.3. Protección de la piel, heridas, etc
8.4. Vacunaciones
8.5. Video seguridad en el trabajo
9. Locales e instalaciones
9.1. Introducción
9.2. Condiciones higiénico-sanitarias de los locales y establecimientos. Limpieza y desinfección
10. Gestión de residuos en locales y establecimientos de tatuaje y piercing
10.1. Concepto
10.2. Clasificación
10.3. Gestión
10.4. Marco legal
10.5. Videos gestión de residuos I y II
10.7. Control unidades 8, 9 y 10
11. Normas sanitarias
11.1. Normas sanitarias
11.2. Video normas sanitarias
12. Anexo 01
Manual Formación Higiénico Sanitario
TEST AUTOEVALUACION FINAL
TÉCNICAS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PIEL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIAL Y EQUIPO NECESARIO PARA TATUAR
Control Unidades 1 a 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TINTAS PARA TATUAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTILOS DE TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COVER UP
Control Unidades de 4 a 6
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS DEL TATUAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ZONAS ESTRATÉGICAS DONDE HACER UN TATUAJE. VENTAJAS E INCONVENIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE DIBUJO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA TEORÍA DEL COLOR
Control Unidades de 7 a 10
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROFUNDIDAD DE LA PENETRACIÓN CON LAS AGUJAS
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LAS LÍNEAS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TIPOLOGÍA DE MAQUINAS. DE LÍNEA, DE SOMBRA Y RELLENO.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. ANATOMÍA DEL CUERPO. LINEAS DEL CUERPO. DIRECCIÓN DEL TATUAJE
Control Unidades 11 a 14
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONSEJO PARA INICIARSE COMO ARTISTA TATUADOR
EXAMEN FINAL
PAGO POR INGRESO O TRANSFERENCIA BANCARIA
CAJAMAR
ES72 3058 6119 7727 2001 0876
En el ingreso o transferencia deberás poner el curso en el que te matriculas, correo electrónico, teléfono y nombre, y enviarnos una copia al correo pagos@cuper.es una vez recibido contactaremos contigo para darte de alta en el curso.
PAGO CON TARJETA